Business

Situación crítica del mercado del alquiler en España: precios en máximos históricos y oferta en caída libre

El mercado del alquiler en España atraviesa un momento de máxima tensión. Según El Economista, a cierre de junio los precios alcanzaron una media de 14,38 €/m², encadenando 8 meses consecutivos de subidas superiores al doble dígito, lo que indica una “crisis de oferta sin precedentes”. Una escalada imparable El Instituto de Alquiler Seguro y la URJC señalan una media de...

Del rescate bancario al rescate social: El Gobierno transfiere 40.000 viviendas de la Sareb para alquiler asequible

Una medida largamente esperada El Consejo de Ministros ha aprobado el primer traspaso de activos de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), con el fin de crear un gran parque de vivienda pública en régimen de alquiler asequible. El objetivo es claro: convertir lo que un día fue un salvavidas financiero...

Avales del Gobierno Vasco para jóvenes: una nueva vía para acceder a la vivienda

A partir de julio de 2025, el Gobierno Vasco activará una nueva línea de avales para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes menores de 40 años. Con una dotación de 144 millones de euros y gestionado por el Instituto Vasco de Finanzas, este programa permitirá cubrir hasta el 100 % del precio de compra o tasación —el menor de ambos— sin necesidad de aportar entrada. Una medida que busca...

¿Estamos ante una nueva burbuja inmobiliaria? El Banco de España enciende las alarmas

El Banco de España ha lanzado una advertencia contundente: el precio medio de la vivienda en España se encuentra por encima de su nivel de equilibrio a largo plazo. Según su último Informe de Estabilidad Financiera (abril 2025), este desequilibrio oscila entre el 1,1 % y el 8,5 %, superando el rango estimado seis meses antes. El organismo observa con preocupación ciertos indicadores macroeconómicos...

Herencias inmobiliarias: Hacienda impone tributar por el valor de referencia catastral

La Dirección General de Tributos (DGT), dependiente del Ministerio de Hacienda, ha confirmado que los inmuebles heredados deben tributar por el valor de referencia catastral del Catastro, con independencia de que el valor declarado por los herederos sea inferior o incluso si el valor de mercado es mayor. Esta medida, vigente desde enero de 2022, continúa generando incertidumbre jurídica y tensiones...

Venta de vivienda y declaración de la renta: el aviso urgente de Hacienda que no puedes ignorar

La Agencia Tributaria ha lanzado un aviso importante para todos aquellos que hayan vendido un piso o casa en 2024. Este recordatorio no es menor: si no se declara correctamente la operación, el contribuyente puede enfrentarse a sanciones económicas y a complicaciones fiscales que podrían haberse evitado con una correcta planificación. En este artículo explicamos lo esencial que debes saber si has...

El apagón en España: ¿Puede un corte de luz cambiar nuestra percepción sobre el valor de la vivienda?

El apagón generalizado que afectó ayer a diferentes zonas de España ha generado más que una simple anécdota: ha despertado una reflexión profunda sobre cómo valoramos nuestras viviendas y su capacidad de hacer frente a situaciones inesperadas. Aunque un apagón puntual puede parecer un evento aislado, la realidad es que sucesos como este revelan rápidamente las fortalezas y debilidades de nuestro...

Liquidez récord en los mercados: ¿está el inmobiliario en el punto de mira?

En los últimos meses, hemos asistido a un fenómeno financiero relevante: el retorno de la liquidez a niveles históricos tanto en Europa como en Estados Unidos. Impulsada por la flexibilización de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed), esta dinámica está despertando el interés inversor en activos reales y de refugio, con especial atención sobre...

¿Suben los precios de la vivienda en España en 2025? Claves del mercado inmobiliario actual

En 2025, el mercado inmobiliario español presenta incrementos importantes tanto en venta como en alquiler. Según datos recientes de Tinsa by Accumin y Fotocasa, el precio medio de la vivienda (nueva y usada) registró un aumento del 7,5% interanual en el primer trimestre, mientras que el alquiler mostró un crecimiento del 10,4% en marzo respecto al año anterior. Esta tendencia alcista está marcada...

España acelera: cómo el crecimiento económico en 2025 impactará en el mercado inmobiliario

La reciente revisión al alza de las previsiones de crecimiento para España por parte de la OCDE, situándolas en un 2,6% para 2025, destaca la resiliencia y fortaleza de la economía española en el contexto internacional. Este crecimiento sostenido tiene implicaciones directas en el sector inmobiliario, presentando tanto oportunidades como desafíos que requieren una atención estratégica por parte de...

Comparar listados

Comparar